Las enormes y longevas secuoyas gigantes de las montañas de Sierra Nevada de California, con edades que alcanzan y superan a veces los 4.000 años, se encuentran entre los árboles vivos más viejos del planeta. Un ejemplar de otra secuoya californiana, la secuoya roja, es con sus 111,25 metros de altura, el ser vivo más alto del mundo.
La ballena azul es el mayor animal que ha existido jamás. Sin embargo, la ballena azul no es el mayor ser vivo del mundo, ya que los mayores seres vivos son árboles. Y entre ellos, unas coníferas de la familia de las taxodiáceas: las secuoyas rojas y las secuoyas gigantes de California –cuyo nombre conmemora al jefe indio Seequayah o Sequoiah, de la tribu cherokee

Las secuoyas californianas son algunos de los últimos representantes de una familia cuyas especies estuvieron ampliamente difundidas por todo el hemisferio boreal durante el Terciario.

Se trata de las antes mencionadas secuoya roja y secuoya gigante californiana. Este último

Hace una media de 4.500 años nacieron muchos de los ejemplares de secuoyas gigantes californianas:; es decir, desde las mismas fechas en que se levantó la pirámide de Keops, estos

La secuoya tiene la particularidad de que su tiempo biológico está ralentizado con respecto a la escala humana. Por ejemplo, florece por primera vez entre los 175 y 200 años de vida. Un árbol que ha vivido 500 años está todavía en su primera juventud, y uno que ha vivido 1.000 años, sólo acaba de alcanzar su plena madurez.
En los días de la guerra de Troya o el éxodo de los hebreos de Egipto, cualquiera de las más

Como los árboles jóvenes de hoy en día, la secuoya y el grupo de arbolitos de similar edad que crecían junto a ella debieron ser un adorno para el paisaje. En los tiempos de la batalla de Maratón, los árboles habían perdido ya su aspecto juvenil y alcanzado la madurez, las ramas más bajas habían desaparecido y los troncos se habían convertido en columnas rojizas cubiertas por corteza de 15 a 30 cm de grosor, las ramas más altas habían adquirido un ligero aspecto colgante y el espinoso

Las secuoyas gigantes son árboles siempreverdes de hojas escamosas y puntiagudas que se superponen en la parte inferior, de troncos altos y desnudos, copa irregular y abierta y conos o piñas leñosas y de forma elíptica que permanecen en el árbol durante bastantes años. La savia de estos árboles no es resinosa, por lo cual una vez han madurado y desarrollado por completo su gruesa y resistente corteza casi incombustible, de color rojizo, son prácticamente indestructibles por el fuego. Como consecuencia, son capaces de sobrevivir a los incendios forestales, pudiendo ser ésta una de las razones que explican su longevidad. Aunque sean dañados por el fuego, el alto contenido

Curiosamente, a pesar del aspecto fuerte y poderoso de estos enormes árboles, resultan ser extremadamente frágiles, de forma que cuando caen al suelo suelen quebrarse longitudinal y transversalmente en pequeños fragmentos inútiles. Su madera es de mala calidad, quebradiza y frágil, e impracticable para su uso en carpintería debido a su tamaño. La inutilidad de su madera para su aprovechamiento es otra razón que ha ayudado a la conservación de esta especie.

En su área natural, casi todas las secuoyas gigantes californianas están protegidas, existiendo ejemplares extraordinarios como las llamadas General Sherman –una vieja secuoya de 3.500 años de edad, 83 m de altura y 11 de diámetro-, que dio nombre al General Grant National Park, creado sólo para proteger a esta gigantesca secuoya, que comparte su dominio con otras de no mucho menores dimensiones.
A tan solo unos 80-160 km hacia el oeste de la región montañosa donde habitan las secuoyas

La secuoya roja, que debe su nombre vulgar al color castaño rojizo de su gruesa corteza –puede llegar a tener de 20 a 30 cm de grosor- y al color entre rosa y rojo pardo de su madera, crece y habita únicamente en la estrecha franja o región costera que se extiende formando un cinturón de anchura variable –de 8 a 56 km-, a lo largo del centro y norte de la costa californiana hasta la frontera con el estado de Oregón. En esta zona, de clima muy húmedo y suave, influido por la proximidad del océano Pacífico, la secuoya roja es la especie dominante y constituye bosques

Al igual que la otra secuoya, se trata de un árbol siempreverde, pero sus hojas son aplastadas y

Existe una ruta señalizada a través de los bosques de secuoyas desde la ciudad de Crescent City a San Francisco, llamada la Avenida de los Gigantes, que se ha convertido en una atracción turística por la inolvidable impresión que deja en el visitante la grandeza de estos bosques, en los cuales, además, algunos árboles tienen formas fantásticas –como, por ejemplo, el Árbol Chimenea, llamado así por estar abierto todo lo largo que es el tronco como si de una chimenea se tratase, a pesar de lo cual continua vivo y sano, el árbol a través de cuyo tronco puede pasar un automóvil y el llamado la Única Tienda-Tronco, que aloja a una tienda en el interior de su tronco hueco caído-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario