Píndaro es un “lugar protegido para el manejo de situaciones de crisis”, diseñado para proporcionar un refugio seguro al Gobierno en caso de emergencia. Aunque no ha sido reconocido oficialmente y son escasos los detalles que se conocen, unos pocos datos salieron a la luz en 1994 por una conversación en el Parlamento entre Jeremy Hanley, entonces ministro de Defensa, y Harry Cohen, diputado por Leyton.
Píndaro, que se encuentra bajo el edificio principal del Ministerio de Defensa en Whitehall,

Entre los detalles que se rumorean del búnker parece ser que tiene unas puertas a prueba de explosiones, espacio de sobra para alojamiento y manutención, y un estudio de televisión. Se cree que también hay una sala de control equipada con la tecnología más moderna y que está totalmente protegido por inhibidores de señales electromagnéticas. Es tranquilizador saber que también hay “suficientes aseos, incluso si el búnker alcanza su mayor capacidad…útiles siempre que haya electricidad para bombear los residuos”.

En 2006 y 2007 al artista David Moore se le concedió permiso para acceder a una instalación militar subterránea de seguridad con el fin de realizar un proyecto de fotografía llamado “Las últimas cosas”. Aunque él nunca reveló la localización, es un hecho aceptado que estaba documentando Píndaro, y sus imágenes salieron a la luz púbica. Según aparece en la página web de Moore, un ministro de Defensa comentó con ironía: “No comprendo cómo has conseguido llegar tan lejos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario