Situado en la orilla sur del lago Walker, en la Gran Cuenca del oeste de Nevada, este gigantesco depósito de armas ocupa una extensión de más de 59.000 hectáreas salpicada por cerca de 2.500 iglús que almacenan las reservas de municiones del ejército (para ser usadas después de los 30 primeros días de conflicto bélico). Entre sus funciones también figuran las de renovar, retirar y destruir munición convencional.
La instalación empezó a funcionar en 1930 como arsenal de la Marina de Hawthorne. Se construyó

Hoy el arsenal da trabajo a una comunidad de 4.500 personas (la mayoría civiles) y está bien comunicado por ferrocarril. En su momento de mayor actividad, a finales de la Segunda Guerra Mundial, empleaba a 5.500 personas. En la actualidad, Hawhorne también se utiliza como campo de entrenamiento y cuenta con instalaciones para pruebas con fuego real o una reproducción de un poblado de Afganistán para entrenar a las tropas que van a ser desplegadas allí. Este “barrio afgano” está formado por estructuras de varios pisos y maniquíes a modo de soldados enemigos que recrean un escenario inquietante en medio de los desiertos y montañas del estado de Nevada.

La seguridad en Hawthorne corre a cargo de la empresa privada Day and Zimmerman Hawthorne Corporation, aunque antes estaba protegido por el Cuerpo de Marines. Además de disponer de protección permanente, Hawthorne también cuenta con sus propios servicios de emergencia e incendios. Podríamos decir que en el arsenal todo el mundo sabe por dónde van los tiros.
Y esto el resto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario