La leyenda cuenta que el célebre Uncle Sam se llamaba en realidad Sam Wilson (176-1854). En 1812, este buen hombre trabajaba en la empresa que preparaba las raciones de carne para los soldados americanos, inspeccionando el envío de paquetes. Tras un riguroso control, sellaba concienzudamente cada caja con las letras “E.A.-U.S.”, es decir, las iniciales de la empresa (Elbert Anderson) y United States.
Los operarios de Elbert Anderson habrían manifestado su sorpresa por las cuatro letras que ponía

En 1961, el Congreso reconoció a Wilson como el original Tío Sam. Pero numerosos historiadores pusieron en duda la veracidad de esa encantadora historia. Es verdad que un tal Sam Wilson vio la luz en 1766 en Troy, un pueblecito situado a unos 20 km al norte de Albany (al lado del Hudson y actual capital del estado de Nueva York). Pero a la muerte de Sam en 1854, nadie parecía acordarse del héroe de Elbert Andreson. Ni una línea en ningún periódico local, ni sobre Sam ni sobre la historia de las iniciales.

En realidad, muchos se inclinan hoy por que esta rocambolesca historia no es más que un invento puro y simple de un soldado bromista que, con el apoyo de algunos amigos, la habría popularizado alrededor de 1812 para divertirse. Dotado de los ingredientes propios para convertirse en historia, Uncle Sam habría ascendido así a la categoría de personaje emblemático.
Subrayemos de paso que el padre del dibujo del Tío Sam, Thomas Nast, fue el que creó la figura del elefante como emblema del partido republicano y la del burro para el partido demócrata. Pero la idea se la debe a Andrew Jackson, séptimo presidente de Estados Unidos (1829-1837). En efecto, durante la campaña electoral de 1828, sus adversarios trataron de hundir a Jackson con el moto de jackass (burro). Tras su elección, Jackson se apoderó astutamente del insulto y lo convirtió en símbolo de su victoria y después en el emblema del partido. El burro y el elefante siguen representando hoy a las dos grandes formaciones políticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario