Una cucaracha común puede soportar una dosis de 6.400 rads (la medida estándar de la

Una de las teorías explica que, en su periodo larvario, las cucarachas experimentan una muda semanal durante la cual sus células se subdividen a la mitad de la frecuencia habitual. Ya adultos, se subdividen aún menos. La radiación causa la mayoría de las mutaciones en el ADN replicante, es decir, es más frecuente en las células que se están subdividiendo. Esta lentitud protege a las cucarachas de la mutación. Así que podrían muy bien reconstruir el mundo una vez nos hayamos extinguido.
Cuando se trata de resistir a las radiaciones, las cucarachas aventajan a los humanos, pero no tienen nada que hacer contra el Deinococcus radiodurans, una bacteria que parece inmune a la radiación.

Los científicos siguen discutiendo qué mecanismo reparador del ADN permite a D.radiodurans soportar tales niveles de radiactividad. Una explicación sería que en el momento en que una cadena de ADN se rompe, una proteína envuelve las terminaciones y las protege hasta el momento en que la cadena vuelve a ensamblarse (es como el fragmento pelado de una cuerda recibiendo un revestimiento protector antes de romperse). Si las cosas son como parecen, los científicos podrían introducir la misma proteína en las células humanas y darnos así una oportunidad para derrotar a las cucarachas….
No hay comentarios:
Publicar un comentario