Los olores, algunas veces agradables y otras repugnantes, nos rodean por todos los lados. Están formados por diversos componentes que penetran en nuestra nariz en forma de moléculas. La investigación sobre los olores es una ciencia muy reciente; sin embargo se sabe que existen hasta 1.000 sustancias básicas que una nariz humana puede percibir y, sobre todo, diferenciar. Sólo el aroma de una rosa está constituido por unas 500 partículas independientes.
Las células olfativas son responsables de la percepción de los olores. Un adulto posee en su nariz

Expresado de una forma sencilla: si a este olor van asociados unos recuerdos positivos, surge el bienestar. Si, por el contrario, el olor está en un contexto de aspectos negativos, por ejemplo de comida podrida que puede dañar al cuerpo, se desencadena la repugnancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario