
Las estrellas y los planetas surgen del colapso de nubes inmensas de gas y polvo interestelares. La materia de estas nubes se halla en movimiento constante, y las nubes en sí siguen un desplazamiento orbital dentro del campo gravitatorio de la Galaxia. Como resultado de este desplazamiento, es muy probable que la nube experimente cierta rotación leve vista desde un punto próximo a su centro. Podemos referirnos a la intensidad de esa rotación como momento angular.
Cuando se colapsa una nube interestelar, ésta se fragmenta en partes menores que a su vez experimentan un colapso independiente, de forma que cada una de ellas se apropia de algo del momento angular original. Las nubes en rotación se aplanan hasta formar discos protoestelares, a partir de los cuales se forman estrellas y planetas aislados. A través de un mecanismo poco explicado aún, pero que se cree asociado a los intensos campos magnéticos de las estrellas jóvenes, la mayor parte del movimiento angular se transfiere a los discos residuales. Los planetas surgen a partir de la materia de esos discos mediante la agregación de partículas pequeñas.
En el sistema solar, los planetas gigantes gaseosos (Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano) giran

No se explica el por que. Solo se dan conjeturas.
ResponderEliminar