
El peso (o la masa) de un planeta viene determinado por el efecto gravitatorio que ejerce sobre otros cuerpos. La ley de la gravitación universal de Newton establece que toda la materia del universo, por escasa que sea, atrae al resto con una fuerza gravitatoria proporcional a su masa. Cuando se trata de objetos del tamaño de los que encontramos en la vida cotidiana, esta fuerza es tan minúscula que no la notamos, pero adquiere gran relevancia en el caso de objetos de dimensiones planetarias o estelares.
Para usar la gravedad con el fin de conocer la masa de un planeta, hay que medir de algún modo la intensidad del “tirón” que imprime sobre otro cuerpo. Si el planeta en cuestión cuenta con algún satélite natural, entonces la naturaleza habrá hecho el trabajo por nosotros. Tras observar el tiempo que tarda el satélite en orbitar alrededor del planeta, se pueden aplicar las ecuaciones de Newton para deducir la masa del ese planeta.
Pero si el planeta carece de satélites naturales, hay que aplicar más ingenio. Aunque Mercurio y

¿Y con objetos tales como los asteroides, con masas tan exiguas que no causan ninguna alteración mensurable en las órbitas de otros planetas? Hasta años recientes, solo existían estimaciones de la masa de estos cuerpos basadas en sus diámetros aparentes y en suposiciones sobre su composición mineral.
En la actualidad, en cambio, varios asteroides han recibido la visita de sondas espaciales. Igual que un satélite natural, cuando una nave pasa cerca de un asteroide su trayectoria experimenta una desviación que depende de la masa del planetoide. Esta desviación se evalúa desde la Tierra mediante un seguimiento cuidadoso del artefacto y la medida del efecto Doppler que experimentan sus emisiones de radio.
En mi blog hablo de cosas parecidas, te invito a que pases...
ResponderEliminarEnhorabuena por el tuyo. Me gusta.
http://principiatechnologica.wordpress.com/2013/06/10/como-se-determino-la-escala-del-sistema-solar-giovanni-cassini-ii/
Gracias por tu visita y el comentario. Me iré pasando por tu blog. Un saludo!
ResponderEliminar